Hola!

No nos hemos olvidado del post resumen del evento de Continuous Delivery (CD), ... ¡es que en verano es más difícil ponerse a escribir! ;)
El 18 de junio tuvimos el workshop de Continuous Delivery de la mano de Carlos y Quique.
Empezamos con una introducción de qué es Continuous Delivery y cómo funciona. Una vez ya todos entendimos Continuous Delivery -para algunos era nuevo, otros habían oído hablar y otros incluso lo habían llegado a utilizar-, pasamos a ver como aplicarlo y cómo implantarlo en una empresa.
En el punto de cómo implantarlo hubo una interesante tanda de preguntas y debate, con las diferentes maneras de implantar CD, los diferentes tipos de proyecto, equipos de trabajo, hardware dedicado a este tipo de patrones, etc.
Finalmente, se había preparado un taller de Continuous Delivey utilizando Develenv, solución para la automatización del proceso de construcción, testing y despliegue de software. Para esta parte estaban preparadas unas máquinas virtuales para que todos los participantes pudiesen probarlo en sus portátiles. Fuimos un poco justos de tiempo y no llegamos a probarlo en los portátiles, a pesar de ello, Carlos y Quique nos habían hecho una guía paso a paso de cómo hacer el ejemplo que esperamos que os fuese útil.
Si alguno lo intentó o querríais una segunda parte del workshop para acabar de profundizar en la parte práctica, ya sabéis, solo hace falta que lo propongais. Ya sabéis por dónde anda nuestro formulario de feedback ;)
Nos vemos este jueves en nuestro último evento de la temporada, un Coding Dojo!!
Nos vemos este jueves en nuestro último evento de la temporada, un Coding Dojo!!